Enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes son aquellas enfermedades que atacan al propio organismo (osea a las células) mediante el sistema inmunológico, es decir que las defensas del cuerpo (los anticuerpos) encargadas de combatir cualquier tipo de enfermedad o agente agresor externo (infecciones, baterías o virus) tienden a atacar al propio organismo. El cuerpo en este caso en vez de estar protegido por las defensas del mismo pasa a estar en peligro porque cuando el cuerpo se ataca a si mismo es un poco más difícil reinvertir el problema, es más, aveces es hasta imposible. El cuerpo tiene una exagerada respuesta inmune ante sustancias y tejidos la cual está presente en el cuerpo pero como mecanismo de control.

Posibles Causas

Aunque las causas de porqué tú, un familiar o hasta un amigo tuyo padezca de una enfermedad autoinmune, son desconocidas ¡no te desesperes! porque se cree que que está vinculado con las proteínas que recubren las superficies de las membranas celulares de los anticuerpos y de las demás células. La razón por la que se cree que las proteínas tengan relación con este tipo de enfermedad es debido al reconocimiento que tienen las células entre las otras y por consiguiente si una célula del sistema inmunológico se encuentra con otra que no tenga las mismas membranas proteicas en su superficie, la defensora (es decir el anticuerpo) reconocerá a esta célula desigual como un agente externo y finalmente atacándola.

Cuando se reportan casos de personas con lupus o algún otro tipo de enfermedad autoinmune, siempre son a órganos específicos como el hígado, el riñón, el estomago o cualquier otro de tu cuerpo pero nunca en conjunto, es decir que si tú padeces de una enfermedad de este tipo, no es seguro saber a cual órgano se verá afectado. Sin embargo existen diferentes enfermedades de esta categoría que si atacan únicamente a un órgano especifico lo cual a su vez se puede diagnosticar rápidamente para recibir su tratamiento recomendado. Continua más abajo si te interesa saber la clasificación de la mismas.
Clasificación

Enfermedades autoinmunes sistémicas

(Es decir órgano no específicas) Esto se produce cuando un anticuerpo ataca a un antígeno (es decir a una sustancia introducida que cambia o en este caso diferencia a un célula de otra) del cual no está especificado en uno o en más órganos en particular. Aunque existen varios tipos de enfermedades que si tienen un antígeno especifico, estas no muestran una exclusividad atacando a un solo órgano, esto está presente en la polimiositis. Un tipo de enfermedad que si se encuentra dentro de la categoría autoinmune sistemática es en los casos de lupus eritematoso sistémico la cual se presenta más en mujeres de edad media.
Síndromes locales

(Es decir órgano específicas) Esto se produce, a diferencia de las sistemáticas, cuando un anticuerpo puede reconocer en un órgano exclusivo el antígeno especifico para poder no reconocerlo y finalmente atacarlo.
Atacantes de órganos variables (sistémicas)

  • Artritis reumatoide
  • Dermatitis
  • Enfermedad de Behçet
  • Esclerodermia
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Esclerosis múltiple
  • Espondiloartropatía
  • Fibromialgia
  • Fiebre reumática
  • Granulomatosis de Wegener
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Síndrome antifosfolípidos
  • Polimiositis
  • dermatomiositis
  • Vasculitis sistémica
  • Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica
  • Psoriasis
  • Vitíligo
  • Púrpura trombocitopénica inmune
  • Sarcoidosis
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Síndrome de Guillain-Barré
  • Síndrome de Sjögren

Atacantes de un solo órgano (Locales)

  • Anemia perniciosa
  • Atrofia gástrica
  • Celiaquía
  • Cirrosis biliar primaria
  • Colangitis esclerosante primaria
  • Colitis microscópica
  • Colitis linfocítica
  • Colitis ulcerosa
  • Diabetes mellitus tipo 1
  • Pénfigo vulgar
  • Enfermedad de Crohn
  • Enfermedad de Graves
  • Hepatitis autoinmune
  • Mixedema
  • Miastenia de Lambert-Eaton
  • Miastenia gravis
  • Neuropatías
  • Oftalmía simpática
  • Síndrome de Goodpasture
  • Síndrome de Miller-Fisher
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Uveítis

Aunque muchas enfermedades de este tipo suelen ser terminales en algunos de sus casos, los tratamientos suelen alargar la vida del paciente ayudándolo a vivir con la enfermedad.