Las pirámides más conocidas son sin lugar a dudas las ubicadas en Egipto, y que desde el 3000 a.c se han erguido entre tierra, hombres y cielo.

La construcción de estas majestuosas obras de ingeniería antigua se creen dan fe de acciones o fenómenos en su naturaleza proporcionalmente opuestas. Mejor dicho. la interpretación que se da es la que manifiesta esta disyuntiva. La primera, ingeniería, referida a su proceso constructivo pero más aún a su función dentro de creencias o cultos.
En el caso de Egipto antiguo, la pirámide cumplía una función política, religiosa y social.
— Creaba un espíritu de identidad entre los habitantes de la ribera del Nilo al asistir durante la temporada de crecida del Nilo desde todos los rincones de los nomos (regiones) a los valles de Sakkara, Dashur, Meidum y Gizeh.
— Religiosa, al ser las pirámides un centro ceremonial y de peregrinación. Especies de santuarios al aire libre.
— Social, al permitir el intercambio de experiencias y tecnologías a la par de generar actividades artísticas durante su construcción y posterior a ella se conserva en forma de tradición.

Complejo Funerario del rey Necherjet-Djoser (Tosortro). Dinastía III.
Mastaba de Ny-anj-Jnum y Jnum-hotep
Ny-anj-Jnum y Jnum-hotep ostentaron los títulos de «Profeta de Re en el Templo Solar de Nyuserre, Superintendente de los Manicuros de la Gran Casa, etc». Dinastía V, época de Nyuserre y Menkauhor.

Netjerykhet (Djoser) / III dinastía
La pirámide escalonada o el- Haram-el- Mudarag
140 X 118m: altura 60 m
Iniciada como una tumba-mastaba: plano modificado seis veces: forma final de la super estructura, una pirámide de seis escalones: es la pirámide más antigua de las construidas en todo Egipto.

Sólo en dos dinastías
La tercera y la cuarta dinastías vieron las grandes pirámides.
Como tal no lo es sino que es una serie de mastabas (banco, en árabe) puestas una encima de otra en forma decreciente.
La primer pirámide es la Djoser con una longitud de123 metros de este-oeste y 107 metros de norte-sur, simboliza una gigantesca escalera que facilita la ascensión al cielo del alma del faraón. La pirámide fue el resultado de numerosas modificaciones. En un principio fue una simple mastaba construida sobre un pozo funerario de 28 metros de profundidad, donde se hallaba la cámara sepulcral, seguida de una serie de galerías destinadas al ajuar funerario y un complejo de estancias y corredores adornados con baldosas azules, que constituía la cámara funeraria, morada del ka real. En el lado oeste fueron excavados once pozos de 32 metros de profundidad, destinados a las esposas e hijos del rey.
Saqqara es la antigua necrópolis de la Menfis real. Con la excepción de las gigantescas estatuas de Rameses II, se trata de los únicos vestigios de la primera capital de Egipto.
Al construir hacia el 2.700 a. C., la primera Pirámide Escalonada, el gran visir Imhotep (arquitecto de la pirámide de Saqqara) hizo las veces de arquitecto y quiso edificar para su amo, el poderoso rey Djoser, una tumba inigualable, compuesta por seis gradas gigantescas.
Jean-Philippe Lauer, arquitecto y arqueólogo francés, es un admirador de su colega Imhotep «fue el primero que tuvo la idea de construir con sillares (piedra) en lugar de adobes. Empezó por edificar una mastaba que levantó hasta obtener una pirámide de seis peldaños», explica Lauer.
Después de tantos años de restauraciones y reconstrucciones, lejos de pensar en una posible jubilación el arqueólogo nonagenario trabaja aún varios meses al año en Saqqara.

Snofru/IV Din
147 mts cuadrados
51&Mac251; 50’35’’:
altura original 93,5mts

Luego de esta pirámide el descendiente de Djoser. Snefru construyo tres pirámides en los valles cercanos a Saqqara. Meidum que se derrumbó, -posiblemente por el exagerado angulo de 52 grados en su pináculo- durante su construcción; Dahshur que comienza en el mismo grado de ángulo pero que luego casi a la mitad se disminuye a 42 grados logrando así estabilidad pero un forma poco armónica. Ninguna de las anteriores pirámides son completamente tal. Snefru no se da por vencido y construye una tercera pirámide. La experiencia de las anteriores, que no ha de haber sido poca, logró sus frutos y se concretó a unos kilometros de distancia en la llamada pirámide roja de un ángulo de 42 grados. Nace así la primera verdaderamente perfecta.

Snofru/IV Din
La brillante pirámide meridional
Nombre moderno: La pirámide encorvada
183,5 mts cuadrados
1=54 27’44’’’
2=43 22’
altura intentada 128,5 altura original 105 mts

Snofru/IV Din
La piramide brillante
Nombre moderno: La pirámide Roja
220 mts cuadrados = 43 22
altura original 104 mts

Sus hijos construyeron las siguiente pirámides en Gizeh .

Khufu/IV Din
La pirámide que es el lugar de salida y puesta del sol
Nombre moderno: La gran pirámide
230 mts cuadrados =51 50’35’’
altura original 146 mts

Khefren/IV Din
La gran pirámide Nombre moderno: La segunda pirámide de Gizeh
214,5 mts cuadrados
53 7’48’’
altura 143,5 mts

Menkaure (Mikerinos)/IV Dinastía
La pirámide Divina
Nombre moderno: La tercera pirámide de Gizeh
105 mts cuadrados
51 20’25’’
altura original 65,5 mts