Es un nuevo juego de estrategia que invita a profesores y a alumnos a entrar en relación con nuevas tierras, nuevos seres, nuevas clases, nuevos mundos.

La introducción en la sala de clases de versiones escolares de juegos de salón y algunos de azar, eran en el pasado un método muy lúdico para fijar contenidos y actitudes en los alumnos.

El dominó, la gran capital, el ludo y las damas chinas, adecuándolos un poco al contexto escolar, resolvían no en pocas ocasiones, la barrera natural entre los contenidos y el alumno.

Desde hace ya unos cuantos años, los jóvenes han masificado, llegando a constituir una subcultura al alero del juego Magic.

Según la definición del sitio www.magic.cl

El Encuentro es un juego de cartas coleccionables que mezcla conceptos de fantasía y estrategia. Magic es un juego no electrónico que combina aspectos de juegos tan diferentes como el Pocker, el Bridge y el Ajedrez. A la venta en más de 64 países del mundo y traducido en 9 idiomas además del inglés, se calcula que hay más de tres millones de jugadores en el mundo.

En Magic los jugadores representan poderosos magos que compiten por el control de un plano de Dominia. El objetivo del juego es expulsar a tu oponente del plano para que éste quede bajo tu control. Las cartas de tu baraja representan tierras, criaturas, hechizos y artefactos de los que dispones. Los jugadores enfrentan una baraja contra la otra. Los jugadores comienzan con 20 vidas cada uno y pierde aquel cuyos puntos de vida se reducen a 0 o menos. Cada jugador comienza con siete cartas en la mano. Cada uno juega un turno en el que pueden desarrollar sus acciones. Un turno esta formado por varias fases que estas obligado a jugar.

El juego básico de Magic que puedes comprar es un Mazo o Deck de 60 cartas, donde se incluyen las instrucciones de juego. Lo recomendable es buscar alguien que te explique las partes básicas del juego, luego puedes leer el Manual de Instrucciones y comenzar a jugar con alguien que pueda ayudarte a entender la mecánica del juego. Magic no es difícil de aprender. Con algunas pocas partidas ya tendrás el conocimiento necesario para poder continuar jugando.

Cada jugador comienza con 7 cartas en su mano. Luego cada jugador tiene un turno donde realiza sus acciones. Cada turno está compuesto por varias fases, entre ellas están:

Enderezar: Endereza tus cartas para volverlas a utilizar.

Mantenimiento: Algunas cartas piden un costo para mantenerlas en juego, en esta fase se paga ese costo. También hay cartas que indican ciertas acciones durante esta fase.

Robar: Roba una carta de tu biblioteca o baraja.

Principal: Durante tu fase principal puedes hacer una o varias de las siguientes acciones, en cualquier orden:

Poner en juego una tierra.(sólo puedes jugar una tierra por turno)

Atacar con tus criaturas. (fase de combate, la cual se puede hacer una vez por turno)

Ejecutar hechizos. (invocar criaturas, ejecutar instantáneos, conjuros, etc.)

Descarte: Si tienes más de siete cartas en la mano al final de esta fase, debes descartarte hasta quedarte con siete.

Limpieza:Todo el daño recibido por las criaturas durante este turno desaparece.

Magic es además, a la luz de nuestro enfoque, una nueva manera de enfrentar el proceso de enseñanza aprendizaje, de relacionarse con los alumnos y de producir resultados académicos.

Por un lado traslada al alumnos a un escenario donde la magia lo convierte en un mago que puede controlar lo que sucede a su alrededor, tomar decisiones para su beneficio y promoción, asumir las consecuencias de estas.

Potencia el entrenamiento de la memoria y mejora la concentración, en la medida que el alumno se involucra en el juego.

Ayuda a desarrollar la imaginación al poner al alumno en relación con seres, acciones y cirscuntancias nuevas y cargadas de significados.

Desarrolla todas las habilidades sociales vinculadas a la interacción entre pares. Y, por sobre todo pone al alumno en un plano de igualdad con el adulto. Esto es muy significativo, en la medida que establece en este caso, un puente dialógico con el profesor que los acompaña, permite una relación horizontal muy positiva.

Le permite al alumno encontrarse con situaciones nuevas, controladas y seguras que lo obligan a razonar, tal cual si estuviese jugando una sesuda partida de ajedrez, correr riesgos como en el pocker y vaticinar respuestas como las tablas de tautología.

La posibilidad de hacer de este juego parte importante del arsenal de recursos para el aprendizaje de alumnos del segundo ciclo básico y la enseñanza media debe motivar a otros colegas a dar espacios entre sus clases para innovar en la manera de desarrollar y habilidades y destrezas en nuestros alumnos.

No se trata solamente de acercarlos al mundo de la magia la hechicería y el juego, se trata de entender la realidad desde el encuentro con la fantasía de los niños y las habilidades de los genios.

Magic no es un juego bélico ni menos peligroso, es la sintonía fina con las nuevas maneras de proceder de los jóvenes. No se trata esta vez de juegos pasajeros sino como lo dijo la revista Time, «ajedrez del futuro». Darse el tiempo para conocerlo, seguro abrirá más de una ventana en los profesores.

Además magic establece relaciones muy cercanas con la literatura de JRR Tolkien, quien ha desarrolado universos completos y complejos.

Por todo esto Magic es un nuevo juego de estrategia que invita a profesores y a alumnos a entrar en relación con nuevas tierras, nuevos seres, nuevas clases, nuevos mundos.