Si usted, un familiar o un amigo sufre de lupus quiere decir que su sistema inmunológico (los anticuerpos) está atacando de manera agresiva a las células sanas de su cuerpo. Aunque la causa exacta del porqué esto le puede estar sucediendo es desconocida actualmente para la ciencia, se han reportado casos de pacientes con lupus en los que algún antepasado a ellos ha tenido la misma enfermedad por lo que se podría llegar a la conclusión de que es genética (es decir hereditaria). Esto tampoco significa que una persona hija de un paciente con lupus esté destinado a desarrollar la enfermedad pero si es posible que sea más susceptible por lo que si usted tiene un hijo o hija puede tranquilizarse.
Existen muchos tipos de lupus que atacan diferentes partes del cuerpo al igual que diferentes órganos, pondremos en detalles a los más conocidos.
Lupus eritematoso sistémico
Esta clase de lupus es la más común en el mundo y aunque cualquier tipo de persona puede padecerlo, el 90 % de los casos de pacientes con esta clase de lupus son mujeres. Este es caracterizado por atacar a diferentes partes del cuero, es decir que no es muy predecible saber que parte de tu cuerpo se verá afectada pero las más comunes son los riñones y las articulaciones de tus huesos.
Lupus discoide
Esta se presenta solo en la piel de una persona como manchas o erupciones cutáneas, lo relativamente bueno de este tipo de lupus es que en el 90 % de los casos, las manchas y erupciones cutáneas son el único síntoma y malestar de la enfermedad a diferencia del eritematoso sistemático que ataca internamente a cualquier órgano representando una falla global en la salud de una persona.
Lupus cutáneo subagudo
A diferencia del lupus discoide, esta clase se presenta como manchas más grandes en la piel del paciente debido a la exposición solar prolongada la cual puede desatarse con una serie de ampollas en la zona afectada. Las partes en las que normalmente se muestra es en el cuello, espalda o torax.
Lupus neonatal
Este es probablemente el caso de lupus más grabe y es el que se presenta en los recién nacidos o a los que aún no han nacidos, es decir a el feto interno de una mujer embarazada se puede ver afectado si se muestran síntomas de esta clase.
Sintomas
El lupus engloba una serie de síntomas que puede dar una idea si se padece o no la enfermedad. Los mostrados a continuación son los más comunes:
- Tener erupciones cutáneas generalmente como manchas en forma de mariposa puede representar una posible causa de lupus.
- Dolores en las articulaciones sin aparente razón.
- Dolores musculares.
- Fiebre repentina sin origen
- Cansancio
Aunque usted padezca alguno de estos síntomas, no es seguro ni existe una prueba única para poder encontrar o diagnosticar que padezca de lupus; muchas personas viven con la enfermedad sin ser conocida por incluso años hasta que termina de desarrollarse por completo. Aunque lamentamos decir que no existe una cura para esta enfermedad, existen tratamientos y medicamentos para poder controlar la enfermedad y con un estilo de vida adecuado se puede vivir incluso de manera normal por décadas.